Tener que sufrir esperas en el médico es desesperante y puede ser malo para la salud, si es que padeces una dolencia grave. Para pequeñas afecciones que causan molestias normales lo más adecuado es pedir cita previa atención primaria. Así te verá tu médico de cabecera y podrá ofrecerte un diagnóstico que solucione tu malestar, o derivarte a un especialista en el caso de que sea necesario. Sin reservar este turno previo con antelación no serán capaces de atenderte, a no ser que se trate de algo muy grave y vayas a los servicios de urgencias. Algo que sólo has de utilizar en asuntos verdaderamente importantes. Sobre todo por no entorpecer el acceso a otros pacientes. Sigue leyendo para solicitar tu nueva cita sanitaria, en esta página encontrarás toda la información sobre citas.
Atención primaria
Al estar el sistema de salud en España descentralizado las condiciones del mismo pueden cambiar dependiendo de una Comunidad Autónoma u otra; aunque todas mantienen las mismas premisas: sanidad gratuita y universal para todos los ciudadanos españoles. Tendrás acceso a ella si estás inscrito a la seguridad social, ya seas trabajador por cuenta propia o ajena. Si no es el caso basta con que lo esté un familiar directo y entres en su régimen. Si tampoco es el caso existen otras soluciones. Nadie se queda sin sanidad.
La Atención Primaria incluye médico de familia, pediatría y enfermería. Es decir, se trata de un servicio básico al que los pacientes acuden por pequeñas afecciones que no suponen una gran molestia. Si al final resulta ser algo más grave la propia atención primaria tiene la obligación de derivar a especializada. El nivel más alto supondría un ingreso hospitalario, sólo para casos verdaderamente peligrosos. Sigue leyendo y consigue tu cita previa atención primaria por internet o llamando por teléfono. Lo que más fácil y cómodo te resulte.
Cita Previa Atención Primaria
Hoy día reservar tu turno previo en atención primaria con antelación es verdaderamente sencillo. Basta con hacer tu gestión en el portal sanitario de la comunidad autónoma que corresponda y lo tendrás cerrado en apenas dos minutos. Por ejemplo si lo quieres en Andalucía busca aquí, dentro de nuestra web. También te enseñamos a conseguirla en Madrid, en la comunidad de Galicia, Cataluña, etc. Todas las que quieras las encontrarás en nuestro portal online.
Aunque sean dominios diferentes todos ellos guardan similitudes. En primer lugar tendrás que introducir tus datos personales, el número de la tarjeta de la seguridad social y el del DNI. Después se abrirá una nueva ventana en la que podrás elegir día, hora y centro de salud al que deseas acudir. Tendrás concertada tu cita previa atención primaria sin haber salido de casa e invirtiendo muy poco tiempo. Si no te manejas bien con este sistema online sigue leyendo, te ofrecemos otras alternativas.
Llama por teléfono
La modalidad online no es la única que tienes a tu disposición a la hora de gestionar tu cita previa atención primaria. Si no te llevas bien con internet o no tienes conexión puedes llamar por teléfono. Cada comunidad tiene sus propios números. Puedes encontrarlos en el siguiente link. Sin embargo existe la opción de llamar al 012, que es el teléfono de atención general en toda España. En cualquiera de los números que llames te atenderá una operadora especializada que gestionará tu cita previa Atención primaria en la misma llamada. Será gratis siempre y cuando dispongas de tarifa plana a fijos nacionales. Además te prestarán toda la información sanitaria que necesites. Sobre el sistema de citas en centros y aquello que quieras consultar.
Una última posibilidad es la de ir directamente al centro de salud y pedir la cita previa atención primaria en la ventana de recepción. El personal sanitario a cargo te mostrará los huecos disponibles y elegirás el que más te convenga. Todas estas opciones son igual de válidas y obtendrás tu turno sin mayor inconveniente. Un servicio directo pero que te obliga a salir de casa. Recuerda llevar tu tarjeta de la sanidad pública en el bolsillo.
Cambiar y anular la cita
En el caso de que finalmente no puedas ir en la fecha acordada has de cancelar o cambiar de día tu cita. Hazlo siguiendo cualquiera de los métodos que te hemos enseñado. Si es online sigue los pasos que te marcan, tendrás que aportar de nuevo los datos. Te llegará la confirmación por correo. Además mandanrán un aviso a la siguiente persona en la lista de espera para que pueda aprovechar el hueco que dejas en cita previa atención primaria. Algo de gran importancia en lo que a temas de salud se refiere, ya que ayuda al diagnóstico precoz. Así entre todos lograremos agilizar los procesos de la administración y el sistema sanitario.